domingo, 29 de septiembre de 2013

Veamos qué es y cómo se forma un volcán

El  volcán es la parte de la geosfera que comunica el manto con la superficie terreste.
El núcleo de la geosfera está a una temperatura superior a los cinco mil grados centígrados .¿Te imaginas?,¡qué gran horno!.
Como consecuencia de esas elevadas temperaturas, las rocas del manto que están en contacto con el núcleo están casi fundidas, como la cera cuando se ablanda con el calor.
Esas rocas se desplazan hacia la corteza y atraviesan el manto en forma de columnas verticales de un material muy caliente.
Cuando la columna llega a la corteza terrestre su temperatura es todavía de dos mil grados, por lo que también se funden las rocas de la corteza. La mezcla de las rocas fundidas y de los gases que se forman se llama magma.
Si ese magma llega a la superficie de la tierra por alguna grieta, se origina un volcán. El volcán expulsa lava, que es una mezcla de rocas fundidas, gases y trozos de rocas. La salida de lava de forma violenta del volcán se llama erupcción

No hay comentarios:

Publicar un comentario